Una de las muchas clasificaciones hacen distintos autores de métodos de creatividad es la que realiza Fustier en "Pedagogía de la invención", y es la siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz2qi2HlAYTldYnTf-YsrMmnbyQ9WIIKJJvrM3V9_YuDlYNBWm825StnZ-BdNsJLYew3EY-L1gU0uK_mg96m-BmJzq_VqlsJGGGfwA8UdRE7RbD9fCw0dGcP6kjxAuZiEmSetuHvFRP6k/s320/laberinto.jpg)
* Métodos analógicos: Consiste en buscar un problema semejante ya conocido y el nuevo problema al que nos tengamos que enfrentar.
* Métodos antitéticos: Descomponemos el problema hasta hacerlo irreconocible. De esta forma conseguimos verlo desde una nueva perspectiva.
* Métodos aleatorios: Muchas veces nos encontramos ante conceptos sin relación aparente y es cuando este método entra en acción. Intentamos buscar soluciones a través del azar y la combinatoria.
........................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario